Descripción
- El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
- Tiene un característico sabor amargo, y un olor fuerte y dulzón gracias a su alto contenido en aceites.
- El comino es empleado tradicionalmente en guisos y cocidos con legumbres; en panes y en la receta de hummus.
- El comino se puede utilizar en grano (semillas) o molido, siendo como en todas las especias recomendable su molienda justo antes de su utilización.
- Estos granos son tan pequeños que forman parte de las expresiones en idioma español con la frase popular «Me importa un comino» para ofrecer la idea de algo poco importante.
- El sabor que aporta a los platos proviene fundamentalmente de su aroma, por lo que si se utiliza en grano suele ser habitual tostar las semillas para que los aceites esenciales expresen toda su fuerza.
- Es un componente clásico e imprescindible en mezclas tradicionales de especias como el Ras el hanut, el Curry en polvo, la Chermoula, el Tandoori Masala o el Advié.
Modo de empleo
Ingredientes
Valor Nutricional
Energía 375 kcal 1567 kJ | ||
Carbohidratos | 44,24 g | |
---|---|---|
• Azúcares | 2,25 g | |
• Fibra alimentaria | 10,5 g | |
Grasas | 22,27 g | |
Proteínas | 17,81 g | |
Agua | 8,06 g | |
Retinol (vit. A) | 64 μg (7%) | |
• β-caroteno | 762 μg (7%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.628 mg (48%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.327 mg (22%) | |
Niacina (vit. B3) | 4.579 mg (31%) | |
Vitamina B6 | 0.435 mg (33%) | |
Vitamina C | 7.7 mg (13%) | |
Vitamina E | 3.33 mg (22%) | |
Vitamina K | 5.4 μg (5%) | |
Calcio | 931 mg (93%) | |
Hierro | 66.36 mg (531%) | |
Magnesio | 931 mg (252%) | |
Manganeso | 3.333 mg (167%) | |
Fósforo | 499 mg (71%) | |
Potasio | 1788 mg (38%) | |
Sodio | 168 mg (11%) | |
Zinc | 4.8 mg (48% |